Ir al contenido

¿Qué hacemos?

Deporte y Ocio

Deporte inclusivo

Creemos que el deporte es una herramienta fundamental para que la persona pueda mejorar su calidad de vida. Creemos firmemente que el deporte es una herramienta que ayuda a mejorar en cualquiera de los ámbitos fundamentales de una persona, tanto física como emocionalmente: mejora la autoestima, autonomía y salud física y mental…

El fomento del deporte inclusivo es crucial porque promueve valores como la empatía, el respeto y la cooperación, normalizando las diferencias y eliminando estereotipos. La práctica deportiva en equipo tiene un doble beneficio a nivel personal y también a nivel social.
woman with down syndrome practicing martial arts dojo scaled

El fomento del deporte inclusivo va en consonancia con los ODS

(Objetivos de Desarrollo Sostenible)

S SDG goals icons individual rgb 03
S SDG goals icons individual rgb 05
S SDG goals icons individual rgb 10
S SDG goals icons individual rgb 16
S SDG goals icons individual rgb 17

El fomento del deporte en las personas con discapacidad genera múltiples beneficios

A nivel psicológico

Valoración del propio cuerpo, madurez, seguridad, desarrollo de la personalidad...

A nivel psicosocial

Trabajo en equipo, gestión de emociones, aumento de la comunicación corporal, capacidad de gestión...

A nivel físico

Desarrollo psicomotriz, prevención de sobrepeso y obesidad, mejora del tono muscular.

A nivel cognoscitivo

Mejora de la imagen y percepción del propio cuerpo, dominio del esquema corporal, etc.

Mejora la relación del deportista con su entorno

Entrenador, profesor, familiar, amigo, etc.

Permite que adquiera habilidades para la vida independiente

Utilizar medios de transporte, saber fechas de competiciones, etc.

Colaboración con clubes

Hay que superar muchas barreras… pero desde la asociación estamos apostando firmemente por el deporte, por ello, estamos promoviendo el desarrollo del mismo por medio de la firma de convenios de colaboración con clubes que fomentan la inclusión en su actividad deportiva.

Futbol sala

Tenis de Mesa

Baloncesto

Pádel

Ocio y tiempo libre

En el área de ocio y tiempo libre, nuestro objetivo es fomentar la participación e inclusión social en entornos comunitarios, propiciando la autonomía y las relaciones sociales, para favorecer un desarrollo integral.
88615
144108
person with down syndrome learning how swim local pool 1218867 10938

Club down

El juego y el aprendizaje van siempre unidos al desarrollo integral de la persona, por lo que ponemos en práctica herramientas de habilidades para interaccionar con los demás al tiempo que gestionamos las emociones a través del juego.

Actualmente tenemos diferentes grupos. Pasar un rato de diversión no es solo de pequeños, hay espacio para todos y todas en el Club Down.

Ocio nocturno

Ocio Nocturno: Las salidas de noche por la ciudad son el gran final para la semana, en ellas trabajan la autonomía, la toma de decisiones y resolución de conflictos. Es su propio espacio de tiempo y en el van a bares, pubs, parques, cine, restaurantes, cenas, teniendo en cuenta la gestión previa que han de hacer.

¿Qué más hacemos?

Scroll al inicio