Ir al contenido

Asociación Síndrome de Down de Jaén

Transparencia

La transparencia en entidades sin ánimo de lucro, como lo es la Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia, es crucial para construir confianza y credibilidad. Facilitar la rendición de cuentas, asegura que los fondos se utilicen de manera eficiente y ética. Además, fomentamos una cultura interna de responsabilidad y mejoramos la confianza que se deposita en nosotros.

Accede al documento completo de los estatutos que regulan el funcionamiento y las actividades de nuestra asociación.

Estatutos

Estatutos compulsados a fecha 19 de junio de 2024. Consulta nuestros estatutos para conocer el marco legal y principios fundamentales.

Escritura Fundacional

Consulta la escritura fundacional de la Asociación Síndrome de Down de Jaén para conocer el marco legal y los principios fundacionales de nuestra entidad.

Memorias

Anualmente elaboramos memorias de actividades que reflejan el trabajo realizado, logros y áreas de mejora. Estas memorias están disponibles para todos.

Cuentas Anuales

La transparencia es uno de nuestros pilares. Puedes consultar aquí las cuentas anuales de la Asociación Síndrome de Down de Jaén para más detalles.

Entidad en Cifras

Aquí podrás conocer las cifras más relevantes sobre nuestra actividad, programas y presupuesto anual. Conoce nuestra entidad en cifras y el impacto de nuestra labor.

Plan de Actuación

Consulta nuestro Plan de Actuación, que recoge objetivos, acciones y estrategias para mejorar nuestros servicios y la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down.

Calidad

La calidad es uno de los valores que nos define. Trabajamos para garantizar que nuestros servicios se ajusten a los más altos estándares de calidad y profesionalismo.

Plan de Igualdad

En nuestra asociación promovemos la igualdad de oportunidades entre todas las personas, sin distinción. Consulta nuestro Plan de Igualdad para saber más.

Servicios prestados en la Asociación de Síndrome de Down ( sede Jáen y Úbeda)

Usuarios atendidos:

Niños:

ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA
0

PROMOCION PARA LA AUTONOMÍA PERSONAS Y SOCIAL:

USUARIOS
0

Programa Apoyo PsIcopedagÓgico

USUARIOS
0

Programa Logopedia

USUARIOS
0

Programa Fisioterapia

USUARIOS
0

Programa Autonomía Personal

USUARIOS
0

Programa de Habilidades SocialeS

USUARIOS
0

Programa Habilidades Laborales

USUARIOS
0

Programa Habilidades prelaborales

USUARIOS
0

Club Down Juvenil

USUARIOS
0

Destrezas grupales

USUARIOS
0

Formación para el empleo

ADULTOS
0

Inserción laboral

ADULTOS
0

Centro ocupacional

ADULTOS
0

ESCUELA OCUPACIONAL

ADULTOS
0

PROYECTO AMIGO

USUARIOS
0

VIVIENDA COMPARTIDA

6 ADULTOS EN 2 VIVIENDAS
0

CLUB DOWN ADULTOS

ADULTOS
0

OCIO Y TIEMPO LIBRE

USUARIOS
0

Canal de denuncias

Habilitaremos un canal de denuncias para que cualquier persona pueda comunicar posibles irregularidades o situaciones que no respeten los principios de transparencia e integridad. Garantizará la confidencialidad del denunciante y establecerá procedimientos claros para la recepción y gestión de denuncias, incluyendo plazos para la comunicación y tramitación.

También posibilitará garantizar el cumplimiento de nuestras normas internas y corregir las incidencias que pudieran surgir.

Informe de auditoría

Accede a los informes de auditoría realizados por entidades externas, para garantizar que nuestra gestión sea totalmente transparente y conforme a la normativa vigente.
Logo bureau veritas

COMPROMETIDOS CON LA CALIDAD

La calidad es uno de los valores que nos define. Trabajamos para garantizar que nuestros servicios se ajusten a los más altos estándares de calidad y profesionalidad.
imagotipo pacto digital color

#PactoDigitalAEPD

Es una iniciativa que tiene como objetivo promover un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.

Canal de denuncias

Nombre(Obligatorio)
TIPO DE CONDUCTA DENUNCIADA(Obligatorio)
El sistema interno de información permite reportar una infracción de acuerdo a la L2/2023 marque la opción correspondientes:
Información Adicional / Datos posible Infracción(Obligatorio)
Se aporta documentación complementaria.
Explicación de la incidencia detectada (Hechos, fechas, lugares, pruebas, testigos, etc.).

Scroll al inicio